¿Sugerencias para el mejor software gratuito de organización de fotos?

He acumulado miles de fotos a lo largo de los años y mi sistema de organización actual es un desastre. Buscando recomendaciones sobre el mejor software gratuito para ayudarme a clasificar, etiquetar y organizar mi colección de fotos de manera más eficiente. ¿Alguna sugerencia?

Puede que quieras echar un vistazo a Google Fotos. Tiene algunas de las mejores funciones de organización que existen: etiquetado automático, álbumes inteligentes, reconocimiento facial. Además, es gratis hasta cierto límite de almacenamiento, y si no te importa una ligera reducción de calidad, puedes almacenar aún más. Su función de búsqueda también es increíblemente buena, permitiéndote encontrar fotos escribiendo palabras clave como ‘playa’, ‘perro’ o incluso colores.

Otra opción sólida es DigiKam. Es de código abierto y está lleno de funciones avanzadas como edición masiva, procesamiento RAW, y un montón de opciones de etiquetado. Genial si tienes conocimientos técnicos y quieres más control sobre tu proceso de organización. También puede manejar grandes bibliotecas muy bien.

Si realmente te gusta organizar, no pases por alto Phototheca. Tiene una interfaz amigable y te permite etiquetar, categorizar e incluso incluir notas en tus fotos. La vista de línea de tiempo es bastante impresionante para hojear rápidamente tu colección.

Para una opción más minimalista, considera XnView MP. Admite una cantidad increíble de formatos de archivo y ofrece funciones básicas de etiquetado y categorización. Fácil de usar si no necesitas todas las campanas y silbatos.

Por último, está el nuevo Luminar Neo. No es completamente gratuito, pero vale la pena mencionarlo porque es una potencia cuando se trata tanto de organizar como de editar fotos. Si decides gastar un poco más adelante, podría ser una inversión que valga la pena.

Prueba algunos y ve cuál te encaja más. Organizar tus fotos puede ser un poco una tarea al principio, pero el beneficio de tener todo ordenadamente catalogado vale totalmente la pena.

Definitivamente vale la pena probar algunas de las opciones mencionadas por @viaggiatoresolare – tienen algunas sugerencias sólidas. Me gustaría añadir Adobe Bridge a la mezcla. Es gratuito y realmente robusto cuando se trata de organizar fotos. Puedes etiquetar, calificar y categorizar tus imágenes fácilmente, además se integra bien con otros productos de Adobe si alguna vez decides adentrarte en ediciones más avanzadas.

Otra opción menos conocida: FastStone Image Viewer. Puede que no sea tan conocido, pero es ligero y súper rápido, especialmente útil si estás manejando una vasta biblioteca. La interfaz es un poco anticuada, pero la funcionalidad, incluida la procesación por lotes y el etiquetado, es bastante sólida.

Ahora, aunque Google Photos es excelente, ten en cuenta el aspecto de los datos y la privacidad. Si no te sientes cómodo con que tus imágenes sean escaneadas y utilizadas para mejorar la IA de Google, quizás quieras reconsiderar.

Una última herramienta a considerar es JetPhoto Studio. No es tan popular pero tiene potentes funciones de organización, incluyendo geolocalización y vistas de línea de tiempo. Además, soporta álbumes fotográficos web si deseas compartir tus colecciones en línea.

También, respecto al almacenamiento en la nube, Amazon Photos es otra alternativa. Es gratuito con Amazon Prime y ofrece almacenamiento ilimitado de fotos, aunque las funciones de organización no son tan extensas como las ofertas de Google Photos.

En conclusión, no hay una solución única para todos, pero experimentar con estas diferentes herramientas te ayudará a identificar la que mejor se adapte a tus necesidades específicas.